Programa de Cumplimiento Contable Fiscal

18/01/2023 04:13:56 p. m.

Un tema que toma relevancia en los tiempos actuales dentro de la administración de una empresa sea del tamaño que sea y, estamos hablando nada más y nada menos que del CONTROL INTERNO, que debe llevarse dentro de las empresas.

Hace algunos años me decía un colega que el CONTROL INTERNO no tenía porque ser igual a nuestra contabilidad lo cual omito su nombre pues me pareció algo totalmente equivocado pues siempre eh defendido el Control Interno en la empresa como un todo, no puede estar ajeno ningún rubro en la empresa pues todo forma parte de esta.

Actualmente ya es obligatorio tener un Programa de Cumplimiento Contable Fiscal, hablamos un tema bastante amplio y es imposible en un artículo poder abordar tanto material, por lo cual solo estamos dando ideas generales sobre algunos controles que se deben de llevar, entre otros.

Volviendo al comentario de que es un todo, no puedes presentar en tu balanza de comprobación datos que no coincidan con la realidad, la información debe estar alineada, en armonía, sin embargo, muchas veces me ah tocado ver como se presenta un valor en balanza del inventario y si se verifica vemos que tenemos otro valor, lo mismo pasa con los valores en inversiones con cálculos erróneos y podemos hablar de muchas más diferencias, lo cual demuestra que no llevamos un control interno como se debe de llevar en conjunto.

 

CONTROL DE INVENTARIO

Que tan bien tienes controlado tu inventario, no es solo por el detalle de que no te roben, aunque el control interno no busca actividades ilícitas pero muchas veces lleva a encontrar problemas en este rubro, pues todos sabemos del robo hormiga, de como muchos colaboradores sustraen productos del almacén, lo cual por un lado trae como consecuencia la perdida económica por dichos productos pero vamos más allá, en caso de fiscalización, producto que no aparezca en el inventario es considerado como vendido lo cual puede llevar a diferencias fiscales muy grandes. Otro problema se puede dar cuando vendemos un producto y no lo reportamos el cual también da como diferencia en inventario y luego ajustamos, esos ajustes de inventarios deben estar amparados debidamente pues técnicamente no debería existir ningún ajuste de inventario, porque no debería existir ni faltantes ni sobrantes, tal vez en su caso mermas por mercancía dañada, pero también tiene su procedimiento, y la pregunta ¿Estas cumpliendo correctamente con tu inventario?

 

CONTROL DE PERSONAL.

Se tiene integrado el expediente del personal, tenemos obligaciones por parte de la LFT, por parte del IMSS y también de las leyes fiscales, por lo que cada trabajador deberá cumplir con más de 30 requisitos que deben estar integrados.

Por otro lado se tiene las comisiones Laborales Obligatorias, como son las de capacitación, Reparto de Utilidades, la de Higiene y seguridad.

Se lleva control de cuentas por pagar y por cobrar, control de efectivo que cuadre con ingresos y al mismo tiempo con bancos y con los CFDis expedidos.

OBLIGACIONES FISCALES.

Tienes controlado tus fechas y cada una de tus obligaciones, como son las retenciones de ISR e IVA, y tienes el cruce con tus CFDis, determinas correctamente tu IVA y tu IEPS, como ya se mencionó la contabilidad es parte importante de todo estos y la correcta aplicación de las NIF es esencial ya que ahora las mismas leyes señalan que la contabilidad deber estar basada en ellas.

Llevar un Control Interno efectivo tiene muchas ventajas, entre los que podemos citar, una buena toma de decisiones por que estas trabajando sobre algo real y tienes la certeza, te evita robos o fraudes, vigilancia de todos tus bienes, eficiencia en todos tus procesos y garantiza el éxito de tu negocio.

Les dejo esto a manera de orientación ya que como mencioné en un inicio es un tema muy amplio por así decirlo, en realidad es casi un todo en la empresa.